sábado, 14 de febrero de 2009

RATING - los mas y menos vistos 13/02


En el podio de la TV "Valientes" recupero la primera posición con 16.4 pts, relegando del primer puesto a "Don Juan y su bella dama" que quedo en segundo lugar con 15.6 pts; mientras que "La familia de mi novia quedo en tercer lugar con 12.5 pts de rating.


Los mas vistos por canal:
canal 13............. Valinetes 16.4 pts
telefe.................Don Juan y su bella dama 15.6 pts
canal 9..............Victoria 8.5 pts
america............Intrusos 6.5 pts
canal 7..............Fiestas nacionales peñas 4.3 pts

los menos vistos por canal:
telefe................Telefe noticias 2 edición 7.6 pts
canal 13............Valentino el argentino 3.8 pts
canal 9..............Cinenueve 2.5 pts
america............Amanda O 1.3 pts
canal 7..............Cocineros argentinos 0.5 pts

La crisis financiera internacional está comenzando a afectar las relaciones diplomáticas de varios países. En el caso local, hay tensiones entre Brasil, que sostiene la necesidad de abrir todos los mercados, y Argentina, que eligió defender la industria interna con medidas proteccionistas para las importaciones. "¿Hay un problema con Argentina? Sí. Este problema debe ser debatido en una mesa de negociaciones en el ámbito del Mercosur" , afirmó el presidente brasileño Luis Inacio Lula Da Silva a la agencia AFP, y agregó que "es inútil debatir esos temas a través de la prensa", sino que "será debatido en una mesa de negociaciones en el ámbito del Mercosur, porque es el foro legítimo para decidir temas comerciales". Los empresarios brasileños denuncian que las autoridades argentinas se resisten a liberar las licencias de importación para sus productos, que ya habían pedido en octubre y noviembre de 2008. También protestan porque consideran que Argentina impone tasas "antidumping" en base a criterios "dudosos" para defender la industria local. “Intentamos varias veces solucionar el problema mediante las cancillerías de ambos países, pero no hubo respuesta", protestó Ricardo Martins, director ejecutivo de la Federación de Industrias de San Pablo (FIESP). "Nuestro reclamo apunta más a nuestro gobierno que al argentino, porque muchas veces a Lula le falta defender nuestros intereses”, afirmó al diario El Cronista Comercial. "Tenemos que responder a Argentina imponiendo restricciones a las importaciones de productos argentinos. Si el diálogo no resuelve, la salida es hacer lo mismo", expresó el presidente de la FIESP, Paulo Skaf. Sin embargo, Lula se niega a tomar medidas tan drásticas y prefiere el diálogo en el ámbito del Mercosur. Su decisión fue ratificada por el ministro de Desarrollo brasileño, Miguel Jorge, quien manifestó: "¿Cómo se puede pensar que Brasil iniciará represalias comerciales con uno de sus principales asociados? Eso no va a ocurrir". La respuesta de los empresarios locales no se hizo esperar: "Más que por Argentina, los industriales brasileños deberían preocuparse por China, la verdadera amenaza para las industrias regionales", sostuvo Osvaldo Rial, titular de la Unión Industrial Argentina (UIA) en la provincia de Buenos Aires. Rial recordó, en declaraciones al diario Clarín, que Argentina tuvo un déficit de 4.300 millones de dólares en la balanza comercial con Brasil durante 2008. Afirmó, además, que en los últimos meses hubo “muchas denuncias de maniobras de subfacturación" en Brasil, que “hay que atacar porque es competencia desleal y afecta a la producción nacional”. Asimismo, Brasil había adoptado medidas proteccionistas similares a fines de enero, cuando comenzó a exigir licencias previas para importar productos. La decisión tensionó la relación bilateral y fue cancelada con discreción al día siguiente de haber sido divulgada. Ambos países discutirán estos problemas a partir del próximo lunes 16 de febrero, cuando comience una cumbre bilateral de ministros. El canciller brasileño Celso Amorim recibirá a su par argentino, Jorge Taiana, que viajará junto a la ministra de Producción, Débora Giorgi, y al titular de Economía, Carlos Fernández. Discutirán sobre medidas conjuntas para enfrentar la crisis, como prólogo a la reunión que mantendrán Lula y Cristina Fernández de Kirchner en San Pablo, a mediados de marzo. La crisis golpea duro a Brasil: el comercio cayó 40% , la producción se detiene, y su balanza comercial está en déficit por primera vez desde marzo de 2001. El gobierno, no obstante, mantiene una política librecambista y se resiste a aplicar medidas proteccionistas, por lo que recibe críticas de los industriales. "No puedo creer que los países ricos han pasado tres décadas diciendo que el comercio es la solución para los problemas del mundo y que sólo lo hicieron porque tenían más productos para vender e intentaban convencernos de comprarlos", afirmó Lula Da Silva a la prensa, mientras llamó a concluir la Ronda de Doha (de la Organización Mundial del Comercio) para "darles algo de esperanza para los países más pobres del mundo".


FUENTE: ROSARIONET.COM.AR

Obama celebra la aprobacion del estimulo economico


Mientras se prepara para, finalmente, promulgar el paquete de estímulo económico con el que pretende impulsar la economía norteamericana, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, disfruta el sufrido triunfo político que logró con la aprobación de ese plan en el Congreso, a la que tildó de "hito histórico".Anoche, tarde, el Senado convirtió en ley al plan de estímulo, aunque con diferencias sustanciales con respecto a la idea original de Obama. Diferencias que implicaron concesiones para con la oposición republicana –básicamente, devolver más impuestos y recortar los montos de algunos subsidios socailes- que, sin embargo, siguió mostrando hasta el final su oposición al texto."Promulgaré esta legislación dentro de poco y comenzaremos a hacer de inmediato las inversiones necesarias para llevar a la gente de vuelta al trabajo", expresó el primer presidente negro de los Estados Unidos tras su primera victoria en el Capitolio desde que asumió el 20 de enero.El plan de estímulo había sido aprobado, con diferentes cambios y por separado, en la Cámara de Representantes y el Senado. Luego, un comité bicameral llegó a un texto de consenso. El mismo obtuvo primero luz verde en la Cámara baja, sin el voto de ninguno de los diputados republicanos, y luego, en el Senado, con 60 a favor (ni uno más de los que necesitaba) y 38 en contra. De hecho, la Casa Blanca envió un avión del gobierno para llevar a Washington al senador oficialista Sherran Brown, quien estaba junto al lecho de muerte de su madre, en Ohio, y sin cuyo voto todo habría fracasado; luego volvió al funeral.La aprobación del plan fue celebrada como un triunfo de Obama , pese a lo que le costó –o justamente por eso- lograrla con un Partido Demócrata que tiene mayoría en ambas cámaras y una manifiesta intención de lograr un apoyo bipartidario que se tradujo en las concesiones que hizo el Gobierno, que no bastaron para convencer a los republicanos y, en cambio, desmejoraron el proyecto a los ojos de algunos economistas demócratas. La legislación supone la mayor inter­vención del Gobierno en la economía estadounidense desde la Segunda Guerra Mundial. El plan prevé la creación más de tres mi­llones de empleos e incluye recor­tes de impuestos para familias y negocios, fondos para programas sociales y obras públicas, y ayudas para los gobiernos estatales, estu­diantes y desempleados.
FUENTE: CLARIN.COM

Flor de la V quiere adoptar un hijo


La exitosa vedette afirma qu comenzó a pensar "en serio" en la posible adopción de un niño, junto a su flamante esposo Pablo Goycochea. Mientras disfruta a pleno del verano en Carlos Paz, acompañada por su pareja y por el éxito de la obra "La fiesta está en el lago", de la cual es miembro, Florencia sostiene que tuvo un verano 2009 mucho más tranquilo que los anteriores.
Lo cierto es que Florencia de la V comenzó un año con grandes logros a nivel personal y familiar. Ya finalmente casada, la capocómica disfruta de su estadía en Carlos Paz y del éxito de la obra "La fiesta está en el lago". Acompañada por su esposo, el odontólogo Pablo Goycochea y sus dos hijas, la vedette se rodea del amor familiar.
Es por ello que, en la revista Paparazzi, Florencia sostuvo que "este año piensa seriamente adoptar un hijo". Además, reconoció estar más alejada de las fiestas y de la agitada noche desde que cumple con su papel de esposa.
Lo cierto es que, cuestionada por algunos pero mucho más aclamada por otros, Florencia de la V continúa cosechando logros en su vida a pesar de las adversidades: familia, éxito laboral, apoyo incondicional del público, reconocimiento de sus colegas, y posiblemente en un tiempo, un hijo.


FUENTE: PRIMICIASYA.COM

Huracan sorprendio a racing y colon sumo su primera victoria




La Academia empezó ganando con un gol de Martínez, pero el Globo aprovechó al máximo cada error defensivo del rival y lo dio vuelta por De Federico (2), Nieto y Pastore. Todo en el primer tiempo. Los de Parque Patricios sumaron el segundo éxito al hilo, en tanto que los de Avellaneda perdieron otra vez y ahora se viene el clásico.


En tanto el Sabalero se impuso al Lobo del norte gracias a un gol de tiro libre de Matías Oyola (ST 15m) en un choque importante en la lucha por mejorar el promedio.
FUENTE: TYCSPORTS.COM

Descubren casos de dengue en Salta

La Dirección de Epidemiología del ministerio de Salud Pública de Salta informó hoy que hay doce casos confirmados de dengue en toda la provincia. Ocho de los casos habrían contraído la enfermedad en Salta mientras que cuatro personas se habrían contagiado en viajes a Bolivia. De los doce casos, sólo uno casos se registró en Tartagal, que el lunes fue afectada por un alud. El director de Epistemología, doctor Alberto Gentile, sostuvo que hay 120 casos en observación y que para la semana próxima se esperan nuevos resultados de las muestras enviadas al Instituto Maiztegui de la ciudad de Pergamino, en la provincia de Buenos Aires. El funcionario dijo que los sospechados pueden permanecer "en el registro especial varios días" y que según los resultados del examen "se les levanta la calificación de riesgo". En el informe Gentile da cuenta que "el brote epidémico de dengue esta centrado en Bolivia con unos 15.000 casos confirmados, al momentos el mayor de su historia". No obstante, desde la Dirección de Epidemiología se reiteró que centenares de agentes sanitarios, profesionales y equipos interdisciplinarios trabajan arduamente en la zona de Tartagal e influencia para prevenir el dengue, más aún en las condiciones en que quedó esa población luego de ser afectada por el alud que dejó "diversos centros de focos infecciosos aptos para la proliferación de los mosquitos trasmisores de esta enfermedad".



FUENTE: CLARIN.COM

viernes, 13 de febrero de 2009

RATING - los mas y menos vistos 12/02


En la jornada de ayer el gran vencedor sorpresivamente, o no tanto, fue "Don Juan y su bella dama" con 17.9 pts; seguido de "Valientes" con 17.2 pts; y en tercer lugar "Carceles" con 16.6 pts dejando otra vez relegado del podio a "Los exitosos Pells".


Los mas vistos por canal:


telefe...............Don Juan y su bella dama 17.9 pts

canal 13..........Valientes 17.2 pts

canal 9............Telenueve segunda edición 7.8 pts

america..........Intrusos 6.1 pts

canal 7............Visión 7 noche 1.8 pts


Los menos vistos por canal:


telefe..............Los Simpsons 7.5 pts

canal 13..........Valentino el argentino 4.4 pts

canal 9............Cinenueve 4.1 pts

america..........Amanda O 0.9 pts

canal 7............Encuentro 0.6 pts